Ir al contenido principal

Las dunas

Camino por la arena hostil

que lastima la piel cuando vuela,

que enceguece los ojos, una y otra vez.

Ahi enfrente, una nueva duna,

la que uno espera sea la última,

pero el desierto es así. 

una continuidad que nunca acaba.


Le doy mis manos al viento, 

se colman de minúsculas partículas de polvo, o de arena,

¿quién puede saberlo?

Las sacudo y algo de transpiración

hacen que una de ellas, quede en el centro de mi mano izquierda.

Apreto fuerte para que no se caiga y la apoyo sobre mi corazón.

Siento cómo su latir se pliega a mi mano

y quizás llegue a conmover

a ese pedazo de una de las dunas de este desierto.

Mi desierto.

Cierro los ojos, un poco por el incontenible viento

y otro poco, buscando concentración.

Escucho su voz.

No siempre fue arena, antes fue piedra, y también roca.

Rodó de una montaña, de la que con orgullo fue parte,

cuando las aguas de un río que de ella nacía

hicieron que siguiese su propio camino,

llevando un mensaje, quizás, buscándome a mi.

Pude escuchar su lugar, apacible por cierto,

y decidí ir en busca de él.

Abrí mi mano izquierda,

e hice que mi porción de duna, 

se sumara al interminable viento del desierto.


Con mi  mejor sonrisa (dentro de mi boca cerrada)

y viendo por la comisura de mis ojos,

puse norte a mi camino, y me dispuse a buscar

la primera parada de este viaje:

El valle, la montaña, y el río.


Ríqui de Ituzaingó 



Comentarios

  1. Buenísimo Ricardo, diferente a todo lo demás, me encantó!

    ResponderBorrar
  2. Tratando de ver más allá de esas palabras ❤️

    ResponderBorrar
  3. Creo que debo estar sola, en silencio y sin nadie que me hable para entenderlo mejor.
    Ana Lidia Pagani.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Entre rimas y vermú

 - Che,¿Quién se encarga de la organización de la fiesta?  - El intendente en persona. -  Ahh. -  ¿ Por? -  ¿No leíste lo del Gabino Souza? -  Gran payador uruguayo.  El domingo cierra el show en la cancha del Social y Deportivo.. -  No leiste por lo visto.  Lo metieron preso, le encontraron droga en el auto cuando estaba cruzando la frontera, en Salto. -  A la pelota!  ¿Y vos decís que no llega pal domingo? -  Dificil quel chancho chifle, Después de todos los años que pasaron desde que el Concejo decretara como fecha festiva para Sastre, el 16 de julio, muchos siguieron discutiendo y objetando que se haya elegido el día de la Virgen del Carmen, en vez de ese día de diciembre, cuando el primer cristiano hizo pie en la zona.  Algunos decian que la llegada de la Imagen sagrada despejó el peligro de invasiones por parte de malones y bandidos.  Otros afirmaban que en realidad el primer nombre escogido fue el de la Santísi...

No soy un extraño (Parte 4) - Mariel

- "Doctor Anselmi, lo aguardan en Cardiología.  Doctor Anselmi..." - Alguien habrá de ser el que ideó, cómo debería verse un pasillo de hospital.  Es posiblbe que haya tenido en cuenta que en ese lugar la gente sufre; tanto los internados como los que aguardan las noticias que casi siempre no son  las esperadas.  Esos corredores, largos, que simulan ser tramos de algún laberinto, le dan vida a cualquier brisa menor que se cuele por ahí, para convertirla en una ráfaga.  Todos sabemos que en invierno, suelen hacer temblar al más pintado.  No es casual que las paredes se cubran con azulejos, blancos, los que provocan que el viento tome más velocidad aún.  Y que el que se apoye en ellos sienta el mes de julio tatuado en su espalda. Mariel había llegado temprano, luego de dejar a Tomi en la escuela.  A las diez le darían el informe médico.  Quizás la confirmación de lo que la noche anterior le habían adelantado.  Sentada casi en cuclillas en ...

No soy un extraño (parte 1) - Molina

Son las 23.15, y no es  la  mejor hora para esperar el colectivo a no muchos metros de la autopista, con este viento frío que pareciera predecir que esta jornada que empieza no será sencilla.  En realidad la vida de un policía no lo es.  Ya desde el momento en el que se elige ingresar en la Academia, se elije salir de una vida llena de incertidumbres para ingresar en un  mundo dificil, hostil, pero en cierta medida, previsible. Mario Molina sacó de su bolsillo derecho un cigarro.  Con la misma mano lo encendió, y se quedó pitando, mientras veía cómo el humo del tabaco ardiente se confundía con la bruma fría que estaba a punto de ser una garúa.  Quizás no tanto por la intensidad de la llovizna, sino por la similitud que podía percibirse entre esa noche y la descripta en aquel tango antológico.  Auque a decir verdad, Miguel Molina nunca escuchó un tango, y si lo hizo, no se dió por enterado.  Para él, las canciones no eran otra cosa que element...