Ir al contenido principal

Unos días con Elsa (parte 3)

-  Aclaremos algo, ¿Nos vamos a tutear o a tratarnos de Usted?  Ya estoy mareada con este tema -

-  Ya somos íntimos, corresponde el tuteo! -

-  ¿Qué decís? -

-  Recién le dije a un tipo que éramos el uno para el otro, como mínimo corresponde el tuteo -

-  Andáaa! -  Elsa hizo una mueca mitad fastidio y mitad sonrisa.  El cidi seguía poniéndole música de fondo a la mañana

- A mi  me gusta Serrat, uno  de los pocos cassettes que me acompañan siempre es de Él -

 -  Mirá, no me quieras hacer el laburito  fino, que te gusta Serrat, que no tomás alcohol; en cualquier momento me salís con que tenés un camión y cada tanto salís a la ruta -

-  No, tengo un Citroen 3CV, amarillo.  Una joyita.  Además nunca manejé un camión, y autos, además del Citro, que me acuerde...algo muy puntual, de algún amigo, circunstancialmente.  Pero en cualquier momento cuando te descuides, agarro el volante del camión y no me lo saca  nadie -

-  Ni lo sueñes, a este solamente lo maneja mamita -

-  No sé... -  

La ruta que los llevaría a su próxima escala ya no era como las anteriores, esta era de asfalto, doble mano, y con un tránsito intenso a esa hora de la mañana.  Muchos camiones hacia Córdoba y si bien la marcha era constante, no se iba a la velocidad esperada, porque siempre se formaban las filitas con uno adelante haciendo las veces de tapón

-  Contame de vos -

-  El que viene a buscar historia, en este camión soy yo -

- Dale, contá.  ¿Soltero, casado, viudo, despechado?  dale, dale, contá! -

-  Soltero -

-  Pero ¿te gustan las mujeres o...? -

-  Que nunca me haya casado no quiere decir que sea gay -

-  Bueno -  Elsa le palmeó el hombro a Julio y se quedó en silencio esperando el relato correspondiente 

-  Quizás te aburra lo que voy a contarte, no es una historia como las que se leen en los libros o se ve en la tele -

-  Dejá de dar vueltas Julio! -

-  Mi primera novia se llamaba Azucena, éramos vecinos y prácticamente nos criamos juntos.  Fuimos siempre buenos amigos, y una Nochebuena, luego de los brindis, nos encontramos saludando juntos, a todos los vecinos del barrio, sin que lo hayamos arreglado de antemano.  En cada casa, un pequeño brindis y un poco de algo dulce,   Hasta que Doña Isabel, la de la otra cuadra de casa, nos despidió con un "qué linda pareja que hacen!" .  Nos miramos, nos reímos y seguimos caminando abrazados, ya sin continuar la rutina de las visitas casa x casa.  Nos fuimos hasta la plaza, que estaba a unas cinco cuadras, y sin importar que había chicos jugando y algún solitario paseando el perro, nos dimos nuestro primer beso.  "Feliz Navidad" me dijo, y morí de amor -

-  Al final terminaste siendo un romántico.  Te hacía mas durito -

Julio, buscó en la caja el mate de calabacita que sabía le gustaba a Elsa, y mostrándoselo le dijo -  ¿Tomamos unos? -

-  Acá arriba no se pregunta nada.  Se hace lo que viene a gana -  Elsa se sonrió y puso su plena atención en la ruta, como disimulando cualquier frase inoportuna 

Julio mientras preparaba el mate, continuó la historia -  Varios años juntos de novios, y con la intención de que la cosa perdurase.  Los dos trabajábamos, yo ya en la Compañía y ella era maestra de primaria, y nos fuimos comprando cosas.  Una cocina fue lo primero que compramos con el aguinaldo.  Y después, vajilla, heladera, juego de dormitorio, y ...-

-  Y todo lo que una pareja necesita para casarse -

-  Exacto -

-  Qué bien!  ¿Y esa cara?  ¿Qué pasó? -

-  Esa palabra, casarse.    De repente me di cuenta que compraba una silla más e iba a estar casándome, y la verdad:  Entré en pánico! -

-  Nahhhh, no me digas...-

-  Un día la fui a buscar a la escuela y le dije, que tenía miedo, y que no creía que fuese el momento -

-  ¿Y qué te dijo? -

-  Nada.  Me dió una cachetada, ahí delante de toda la escuela.  Y no volví a verla nunca más -

-  No es para menos.  Y tuvieron compasión con vos, yo te paso por arriba con el camión -

- Y si.  Le cambio un poquito la yerba -

No es necesario vaciar el mate cada dos o tres cebadas, pero a veces uno necesita salir de la escena, cambiar de clima, e ir  por otro lado.  

El camión paró su marcha totalmente, y la fila hacia adelante parecía interminable.  Seguramente algún accidente allá adelante

- ¿Qué habrá pasado,no? -

- Algún choque - contestó Julio

- No, no, me refería a tu vida -

Julio no estaba con todas las pilas, se notaba que estos temas no eran sus más agradables recuerdos.  Le pasó un mate nuevo a Elsa y abrió uno de los paquetitos.  Milanesas cortadas en cuadraditos.  Algo inesperado, e ideal para ese momento, de mate, espera y desazón -  Mirá esto -  Le dijo a Elsa y le ofreció un cuadradito con la punta de sus dedos, sin servilleta, ni nada

-  Esta Gloria es una genia, cómo no amarla! -

Adelante en la curva se veía como algunos autos, tomaban un camino lateral y eso hacía que toda la fila avanzase lentamente.  Ya llegaban los destellos de las balizas de la policía de Santa Fe.

-  ¿Entonces? nunca más te casaste, ni soñarlo -

-  Te dije que no era una historia muy linda para contar, bah, no sé cuál eran tus expectativas.  A lo mejor pensabas encontrarte con un play boy -

-  Jajaja, lo último que pensaría de vos.  Me hiciste reir.  Seguí -

-  Mi jefa en la Compañía, María, siempre me trató especialmente bien, y una vez coincidimos en un bar, después de trabajar, algo que hacíamos una vez por mes, lo que ahora le dicen el after.  Y trago va trago viene terminamos en su departamento, pasando la noche juntos.  y comenzamos una relación bastante conflictiva, bah, en realidad dos relaciones, porque lo laboral también cambió ... -

El tránsito comenzó a hacerse un poco más fluído y  al llegar a la zona caliente, se veía un patrullero con dos o tres policías haciendo circular a quienes venían en dirección a Venado Tuerto. Unos metros más adelante un camión, y a su lado se veía un hombre tendido aobre una manta.  Elsa pegó el volantazo y se detuvo ni bien pudo, adelante

-  ¿Qué pasa? -  Gritó dirigiéndose a un policía que estaba al lado del hombre tendido.

-  Estamos esperando la ambulancia, este hombre se descompuso manejando -

-  Infarto, seguro.  Julio, traeme de abajo de el asiento una bolsa de plástico, rápido, volá! -  Elsa como si fuese una especialista le tomó el pulso, le escuchó el corazón, y gritó nuevamente -  Dale Julio, que se muere!!! -  Julio llegó con una bolsa de nylon  que se la arrebató Elsa de las manos.  Le colocó una máscara  al hombre tendido, y comenzó a hacerle masajes sobre el pecho.  Julio le sacó los anteojos que tenía de vincha y estaban por caerse, y se interpuso entre tres o cuatro persona que venían a ver -  Dejen trabajar -  Les dijo y no los dejó pasar

Luego de un rato de trabajo, el corazón volvió a latir, y se escuchó el grito de Elsa

-  VAMOS CARAJO! -   Se miraron con Julio y la risa fue indescriptible -  Hay que llevarlo a Venado Tuerto.  Julio abri la caja del camión, hay un catre plegable, lo cargamos ahí y vos vas con Él.  Y que un patrullero nos abra el camino -

Con el total control de la situación, Elsa se aseguró que atrás estuviese todo bien, y le pegó el grito al móvil 021 de la policía Santafesina -  Arrancá con sirena y rápido, yo te sigo -

 El camión de Elsa, cuya marca ni ella lo conocía, no tenía limitador de velocidad, porque iba pegado al patrullero, y los apuraba meta luces y bocina  

-  Pero aceleren muertos, quién les dió un auto a cargo!  -  gritaba para si,  era una forma de controlar tanta adrenalina - Vamos que a vos te vamos a salvar! -

El Hospital estaba a la entrada del pueblo a dos cuadras de la ruta.  El patrullero siguió de largo dejándole el paso libre a Elsa para que se detenga justo sobre el portón de la guardia.  Allí los estaban esperando con camilla, por aviso de la policía.  El camión paró, Elsa pego el salto, y abrió las puertas de la caja -  ¿Todo bien Julio? -  - Si, el cuore sigue funcionando -

-  Vamos!! -

Lo bajaron, con la ayuda de Julio desde  arriba de la caja, y una vez en la camilla, se perdió detrás del portón de la Guardia.  Los dos se sentaron en el cordón de la vereda y Elsa se puso a llorar sobre el pecho de Julio.

-  Todo va a estar bien, sos la mina con más agallas que vi -  

Elsa seguía llorando y en voz baja le dijo -  Al mío no pude ayudarlo.  No llegó ni al Hospital -  Y el abrazo fue mucho más fuerte.


El sol ya iba buscando su punto más alto, y por la avenida que daba al frente del Hospital, ya se veían algunos chicos con guardapolvos.  La pareja, abrazados se cruzaron a unos de esos cafés que siempre hay cerca de los lugares de atención médica.  Pidieron café bien cargado y le pusieron un par de terrones de azúcar cada uno

-  Me imagino porqué tenías la bolsa debajo del asiento -

Elsa lo miró, y volvió a sollozar - Si la hubiese tenido en ese momento... -

Vinieron los cafés, junto con dos platitos con galletitas de esas que no le gustan a nadie, y dos vasitos de soda.  En la puerta se empezaron a reflejar las luces azules de un patrullero, que estacionó justo en la esquina.  Bajó un policía con tiras en los hombres y se acercó a la mesa de Julio y Elsa.

-  Buenos días, ¿Ustedes son la pareja que trajeron al hombre del camión? -

-  Si, ¿porqué? -

-  Me avisaron que el hombre ya está atendido, va a entrar al quirófano, pero seguramente todo andará bien .  Quería agradecerles personalmente lo que hicieron.  Soy el Comisario Valdez , me encuentro siempre en la 1a. enfrente de la plaza.  Lo que necesiten mientras estén en Venado Tuerto, ni  lo duden, estoy a su plena disposición -

Con el mismo gesto de las manos, ambos aceptaron el agradecimiento, y comenzaron a revolver el café, al unísono -

-  ¿ Y ahora? -  preguntó Julio

-  Me debés el final de una historia -

-  Naaah, esa historia ya perdió la emoción.  Brindemos por la vida -

Levantaron los pocillos de café y sin decir chin chin, los rozarón apenas, y le dieron un sorbo 

-  Puta que está fuerte - Con su peor cara, Elsa tragó, y de inmediato tomó un poco de soda - Se ve que me acostumbré a tus mates -


La radio del bar, no paraba de sonar, mezclándose con el bochinche del lugar, pero clarito se escuchaba cantar a la Negra  Gracias a la vida

(hagan click sobre el link, y suban el volumen)

Continuará...


Riqui de Ituzaingó







Comentarios

  1. Vos me que Es matar de la incertidumbre???? Después no me vengas con que es un sueño de Julio!!!!
    Ana Lidia Pagani..

    ResponderBorrar
  2. Ufff!!! Que guapos!! Resuelto mejor de lo que esperaba. Muy bueno el aporte del tema, me di la oportunidad de escuchar la letra y vi que es bellísima.

    ResponderBorrar
  3. Una historia de viajes hecha y derecha!!! Los personajes se van transformando a medida que avanza la travesía en base a los sucesos que van viviendo. Veremos qué pasa...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Entre rimas y vermú

 - Che,¿Quién se encarga de la organización de la fiesta?  - El intendente en persona. -  Ahh. -  ¿ Por? -  ¿No leíste lo del Gabino Souza? -  Gran payador uruguayo.  El domingo cierra el show en la cancha del Social y Deportivo.. -  No leiste por lo visto.  Lo metieron preso, le encontraron droga en el auto cuando estaba cruzando la frontera, en Salto. -  A la pelota!  ¿Y vos decís que no llega pal domingo? -  Dificil quel chancho chifle, Después de todos los años que pasaron desde que el Concejo decretara como fecha festiva para Sastre, el 16 de julio, muchos siguieron discutiendo y objetando que se haya elegido el día de la Virgen del Carmen, en vez de ese día de diciembre, cuando el primer cristiano hizo pie en la zona.  Algunos decian que la llegada de la Imagen sagrada despejó el peligro de invasiones por parte de malones y bandidos.  Otros afirmaban que en realidad el primer nombre escogido fue el de la Santísi...

Las dunas

Camino por la arena hostil que lastima la piel cuando vuela, que enceguece los ojos, una y otra vez. Ahi enfrente, una nueva duna, la que uno espera sea la última, pero el desierto es así.  una continuidad que nunca acaba. Le doy mis manos al viento,  se colman de minúsculas partículas de polvo, o de arena, ¿quién puede saberlo? Las sacudo y algo de transpiración hacen que una de ellas, quede en el centro de mi mano izquierda. Apreto fuerte para que no se caiga y la apoyo sobre mi corazón. Siento cómo su latir se pliega a mi mano y quizás llegue a conmover a ese pedazo de una de las dunas de este desierto. Mi desierto. Cierro los ojos, un poco por el incontenible viento y otro poco, buscando concentración. Escucho su voz. No siempre fue arena, antes fue piedra, y también roca. Rodó de una montaña, de la que con orgullo fue parte, cuando las aguas de un río que de ella nacía hicieron que siguiese su propio camino, llevando un mensaje, quizás, buscándome a mi. Pude escuchar su l...

Un banco de madera cualquiera

Casi las diez de la noche y la poca luz que dejaban pasar los árboles de la vereda, pintaban de plata los adoquines del callejón que moría en las vías del tren. No era un lugar oscuro a pesar de todo, las casas dejaban los faroles encendidos, y si la luna ayudaba, se podía caminar sin tropiezos. El Tipo este tenía la costumbre de caminar hasta el fondo, saltar el alambrado, y pegado a la pared, una medianera cuyo revoque había pasado a mejor vida, caminaba entre las malezas y las latas viejas, esa media cuadra hasta la punta del andén.  Ese último tramo se complicaba aquellos días en los que había llovido o aún seguía cayendo agua, porque pisar sin resbalarse era toda una proeza.  De todas formas había desarrollado una capacidad para caer apoyando ambas manos, las que más tarde podrían enguajarse sin problemas en el baño de la Estación de Tren.  Una vez sola en todo este tiempo, no pudo controlar la caída y girando con cabriola incluída, aterrizó de espaldas, embarrándo t...