Ir al contenido principal

Una historia de amor

 

Dedicado a Mirta, el amor de mi vida


Marzo del ochenta y dos, noche de casamiento del primero de los personajes del barrio que se alistaba en el equipo de los que usaban el anillo de casados.

La casa de la calle Saladillo, era grande y tenía un patio donde se podían alinear cómodamente, mesas para todos los invitados.  Y ahí estábamos, todos la barra de amigos, empilchados para la ocasión, disfrutando del catering, que quizás antes de terminar de escribir este relato, me acuerde de qué se trataba

Ahí, en ese casamiento tuve la oportunidad de compartir por primera vez algo contigo, como la hermosa canción que cantaba Chico Novarro.  Nos sentamos juntos, y no fue casualidad, sino que recordarás que en un momento yo defendí el sentarme a tu lado.  Tenías una cara de susto!  mucha gente desconocida toda junta, pero buena onda

Tenías un par de pantalones y una camisa creo que bordó o azul, y yo me había puesto el traje beige que me había estrenado para la fiesta de egresados del colegio.  Lo que no fue muy feliz en mi elección, fue la corbata:  finita, bordó, con redondelitos cremita, realmente olvidable

Arriba, la terraza fue pista de baile, y por suerte para esa fecha, el verano nos regalaba sus últimas noches templadas, ideales para estar bajo un cielo estrellado, como seguramente habrá sido el de esa oportunidad.  Es que las historias de amor siempre se dan a la luz de las estrellas.


-  ¿Bailamos? -

Yo sabía que así se decía, pero no mucho más que eso, aunque la ocasión ameritaba que intentara tirar unos pasos de baile, quizás no como un John Travolta, pero seguramente con un poco de actitud, haría un papel masomenos digno.  No fueron más de dos o tres temas, y en seguida fui a buscar algo para tomar, una manera elegante de dejar de bailar

-  Somos vecinos, la otra vez estaba lavando el auto y vi que estabas ayudando a tu Papá -

La música fue haciéndose cada vez más melodiosa, arriba quedaban dos o tres parejas que insistiían en lustrar el rojo de la cerámica del lugar.  Las estrellas seguían siendo las mismas pero a simple vista, eran mucho más grandes y brillantes, casi tanto como para ser las únicas encargadas de iluminarnos, sin que hiciese falta, lámpara alguna

-  Hace muchos años, creo que cuando recién empezaba el secundario, tuve un sueño.  Conocí a una mujer de pelo casi negro, de mirada profunda, y de sonrisa franca.  Ese mismo día creí enamorarme (digo creí porque era un sueño, y los sueños, sueños son).  Vi en ella, a una amante, una compañera, y a una madre.  Quise que ese sueño durara, pero como pasa siempre, en la mejor parte me desperté -

- ¿Y nunca más se repitió ese sueño? - fue tu pregunta

-  No, hasta ahora...  - 

Bajaste la mirada, sonreiste y nos quedamos escuchando la música que nos acompañaba en esa terraza


Pasaron los días, los meses y los años.  Elegimos hacer realidad una fantasía.  Nos dimos el primer beso, en la puerta y desde ese día podría escribir varios libros, recordando cada una de las cosas que compartimos.  Hasta que un día como hoy quisimos trascender, y dimos el primer paso para construir nuestra familia, la obra más hermosa que jamás imaginé.  Y si bien, a más de uno no le interese demasiado nuestra historia, haré público este relato para que sepan, todo lo que te quiero.  Y si los Palmioli cumpliero sesenta años juntos, vamos por otros treinta!

He dicho!

Y este es el tema para escuchar, me pasa que nunca lo pienso, aparece solo, llego a esta parte y ya lo estoy cantando, y este en especial, representa todo, CLICK SOBRE EL LINK, Y SUBAN EL VOLUMEN!


Riqui


Comentarios

  1. Se me caen unas lágrimas de leer esta historia por más que alguna vez ya me me la hayan contado!

    ResponderBorrar
  2. BELLA historia de amor que la viví en vivo y en directo, son el ejemplo de familia.... Los amo con toda mi alma...
    Ana Lidia Pagani.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. A ver si lo puedo escribir sin errores de tipeo :-): Belleza pura en el relato, entrañable como son ustedes... A medida que iba leyendo veía cada mirada, cada risita, cada gesto... cada estrella.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Entre rimas y vermú

 - Che,¿Quién se encarga de la organización de la fiesta?  - El intendente en persona. -  Ahh. -  ¿ Por? -  ¿No leíste lo del Gabino Souza? -  Gran payador uruguayo.  El domingo cierra el show en la cancha del Social y Deportivo.. -  No leiste por lo visto.  Lo metieron preso, le encontraron droga en el auto cuando estaba cruzando la frontera, en Salto. -  A la pelota!  ¿Y vos decís que no llega pal domingo? -  Dificil quel chancho chifle, Después de todos los años que pasaron desde que el Concejo decretara como fecha festiva para Sastre, el 16 de julio, muchos siguieron discutiendo y objetando que se haya elegido el día de la Virgen del Carmen, en vez de ese día de diciembre, cuando el primer cristiano hizo pie en la zona.  Algunos decian que la llegada de la Imagen sagrada despejó el peligro de invasiones por parte de malones y bandidos.  Otros afirmaban que en realidad el primer nombre escogido fue el de la Santísi...

No soy un extraño (Parte 4) - Mariel

- "Doctor Anselmi, lo aguardan en Cardiología.  Doctor Anselmi..." - Alguien habrá de ser el que ideó, cómo debería verse un pasillo de hospital.  Es posiblbe que haya tenido en cuenta que en ese lugar la gente sufre; tanto los internados como los que aguardan las noticias que casi siempre no son  las esperadas.  Esos corredores, largos, que simulan ser tramos de algún laberinto, le dan vida a cualquier brisa menor que se cuele por ahí, para convertirla en una ráfaga.  Todos sabemos que en invierno, suelen hacer temblar al más pintado.  No es casual que las paredes se cubran con azulejos, blancos, los que provocan que el viento tome más velocidad aún.  Y que el que se apoye en ellos sienta el mes de julio tatuado en su espalda. Mariel había llegado temprano, luego de dejar a Tomi en la escuela.  A las diez le darían el informe médico.  Quizás la confirmación de lo que la noche anterior le habían adelantado.  Sentada casi en cuclillas en ...

No soy un extraño (parte 1) - Molina

Son las 23.15, y no es  la  mejor hora para esperar el colectivo a no muchos metros de la autopista, con este viento frío que pareciera predecir que esta jornada que empieza no será sencilla.  En realidad la vida de un policía no lo es.  Ya desde el momento en el que se elige ingresar en la Academia, se elije salir de una vida llena de incertidumbres para ingresar en un  mundo dificil, hostil, pero en cierta medida, previsible. Mario Molina sacó de su bolsillo derecho un cigarro.  Con la misma mano lo encendió, y se quedó pitando, mientras veía cómo el humo del tabaco ardiente se confundía con la bruma fría que estaba a punto de ser una garúa.  Quizás no tanto por la intensidad de la llovizna, sino por la similitud que podía percibirse entre esa noche y la descripta en aquel tango antológico.  Auque a decir verdad, Miguel Molina nunca escuchó un tango, y si lo hizo, no se dió por enterado.  Para él, las canciones no eran otra cosa que element...