Ir al contenido principal

Dardo "el Pescado" 5. Dos caranchos

Dos caranchos miraban atentos desde arriba de uno de los arcos de la canchita, la quietud de esa mañana.  Cada tanto sus chirridos cortaban el ulular de la ventisca que se escurría por entre los pasillos que separaban los edificios del barrio. Algún memorioso dijo no hace mucho que toda esta zona era un bañado donde jilgueros y cabecitas negras entre otros, eran los dueños del lugar, llenando de música esos días.  Pero vino la autopista, luego a su vera el barrio, y los pocos pájaros que quisieron resistir la toma, fueros desalojados por el ensordecedor ruido de las máquinas viales y la tala de los pocos árboles del lugar, especialmente ligustros y paraísos.

Esa tarde, cuando el viento aflojaba, un olor fétido se hacía presente, casi una marca registrada de este lado del barrio.  Entre los pastos que brotaban desde la zanja se veían los restos de una bolsa de consorcio envolviendo un perro despanzurrado seguramente por los caranchos y las ratas, habitués del baldío, el que por las tardes hacía las veces de canchita.

-  Pescado, vamos hasta el Once (de noviembre) a ver si consigo una moto para comprar -

-  ¿Lo vas a ver al Funes? -

-  Si.  Me avisó que tiene un par.  Dale vamos -  Carlo era un personaje que deambulaba a toda hora por ahí.  Algunas veces se lo veía con una cortadora de pasto de esas a explosión, y changueaba con eso.  Por lo visto le alcanzaba, andaba seguido sentado en la mesa de afuera del bar tomando cerveza y fumando

-  Escuchame Pescado, escuchame bien.  Me dijo El Tío que te cuides con la yuta, que Él te va a ayudar -

Dardo caminaba junto al Carlo con las manos en los bolsillos, despacio, aún le dolía todo el cuerpo.  Se quedó escuchando sin hacer comentario.

-  ¿Me oís Pescado o te quedaste sordo con el choque? -

Dardo lo miró medio de costado y sin levantar la voz contestó - ¿Y porqué te manda a vos? Yo cada tanto paso por el bar -

-  Estás vigilado Pescado, y si te ven hablando con Él, la vas a pudrir.  El Tío es de fierro y te va a dar una mano.  Pero si los ven juntos ... -

-  ¿Te dijo algo más? - preguntó Dardo? -

- Que por ahora hagas todo lo que te digan.  Cualquier cosa yo te aviso -

Carlo sacó un paquete de cigarrillos de primera marca y le dió uno a su compañero de caminata.  Le ofreció fuego pero Dardo con un ademán demoró el convite. Tomó el cigarrillo y lo pasó por encima de su labio superior, disfrutando del olor tan característico del tabaco rubio de esa marca.  Ya ni recordaba cuando había sido la última vez que fumó uno.  Sin encenderlo lo metió en el bolsillo trasero de su jean.  La caminata siguió en silencio, ninguno de los dos era de mucho hablar.


Con un par de días sin mayores sobresaltos y una tira de Diclofenac, Dardo dejó de lado sus dolores e intentó su rutina diaria de desafiar el veloz tránsito de la autopista, especialmente a la hora en la que todos vuelven de trabajar.  Se sentó sobre el guardarail y encendió el cigarro que guardaba en su bolsillo, gentileza del Carlo; cruzar nuevamente entre los autos era un buen motivo para unas pitadas de un pucho como la gente.

"Pescado, ¿Cómo estás tanto tiempo?  Me  dijeron que anduviste visitando la guardia del Hospital, la próxima vez manejá más despacio, me dejaste el Fiat destrozado!.  Hoy a la noche comé livianito, te voy a necesitar".  Terminó de escuchar el mensaje de audio, apagó el cigarro con cuidado para seguir más tarde.  Volvió al edificio silbando algo  que creía haber escuchado en la radio. 


Ya  casi de madrugada, solamente se podía conseguir algo para tomar en "la ventanita".  Una casa alquilada que cuando oscurecía abría la ventana que estaba sobre la vereda, y vendía entre otras cosas, cerveza fría y vino en caja.  

Al Turco se lo podía encontrar casi siempre ahí; una o dos veces por noche pasaba.  Era el punto de reunión con quienes le distribuían en la Once (de noviembre).  

-  Turco ¿no vinieron los pibes todavía? -  le dijo un tipo desde adentro de la ventana

-  Me avisaron que estaban viniendo.  Está cortada la bajada al barrio, hubo un choque -

Dos muchachos, visiblemente borrachos se acercaron a la ventana.  - Turco, dame otra birra, pero no como la que me diste recién, estaba caliente como una meada! - Le dijo uno de ellos

-  Todas están bien frías.  Son cuatrocientos ... -

-  Y no te pago una mierda  porque vos vendés mierda, y yo no quiero mierda!!! -  El más alto de los dos comenzó a pishar la pared debajo de la ventana - Y mirá lo que hago, me vas a joder a mi! - 

El Turco que miraba la escena, le hizo una seña al tipo de la ventana como para que cierre y encaró hacia el auto blanco

- Ehhhh, vo´que te metés, ortiba.  ¿Que sos yuta? - Le dijo el mas morrudo de los dos mientras le cortaba el paso hacia el auto.  La  ventana se cerró, hubo un forcejeo, y se escucharon tres balazos y no mucho mas.  Justo esa noche la camioneta del Comando no estaba en la esquina.

" Listo jefe, mande remis"  "OK.  Preparen el paquete"

El Megáne 2004  puso primera y encaró hacia la colectora de la Autopista.  Dardo encendió la radio pasacassete y por curiosidad nomás metió con su dedo índice esa tableta plástica que asomaba de ella.  Una vieja canción quizás de alguna película comenzó a sonar por los parlantes de las puertas; piano nomás y nadie que cante.   "Pescado, apurate.  Te esperan en La Ventanita del Once.  No tenés más de tres minutos para llegar. Abrís el baúl, te cargan y te vas a la mierda volando"

Muy raro era en esta  época y en estos barrios que desde un  auto se escuchara la música de Richard Clayderman.  Pero le daba el aire musical justo que necesitaba el momento.

"Tirá el paquete en un baldío.  Es muy pesado ¿Tomaste la sopa hoy?.  Dejá el auto en la Shell y te volvés caminando"


Dos caranchos miraban atentamente desde los cables que cruzaban la barrosa calle que se alejaba del barrio en dirección a vaya a saber dónde.  Entre los pastos que brotaban desde una de las zanjas se veían los restos de una bolsa de consorcio envolviendo un tipo despanzurrado seguramente por los caranchos y las ratas, habitués del baldío ...

(continuará..)


Riqui de Ituzaingó


Comentarios

  1. Este pibe vive metiéndose en líos todos los días... Ana Lidia Pagani

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las dunas

Camino por la arena hostil que lastima la piel cuando vuela, que enceguece los ojos, una y otra vez. Ahi enfrente, una nueva duna, la que uno espera sea la última, pero el desierto es así.  una continuidad que nunca acaba. Le doy mis manos al viento,  se colman de minúsculas partículas de polvo, o de arena, ¿quién puede saberlo? Las sacudo y algo de transpiración hacen que una de ellas, quede en el centro de mi mano izquierda. Apreto fuerte para que no se caiga y la apoyo sobre mi corazón. Siento cómo su latir se pliega a mi mano y quizás llegue a conmover a ese pedazo de una de las dunas de este desierto. Mi desierto. Cierro los ojos, un poco por el incontenible viento y otro poco, buscando concentración. Escucho su voz. No siempre fue arena, antes fue piedra, y también roca. Rodó de una montaña, de la que con orgullo fue parte, cuando las aguas de un río que de ella nacía hicieron que siguiese su propio camino, llevando un mensaje, quizás, buscándome a mi. Pude escuchar su l...

Entre rimas y vermú

 - Che,¿Quién se encarga de la organización de la fiesta?  - El intendente en persona. -  Ahh. -  ¿ Por? -  ¿No leíste lo del Gabino Souza? -  Gran payador uruguayo.  El domingo cierra el show en la cancha del Social y Deportivo.. -  No leiste por lo visto.  Lo metieron preso, le encontraron droga en el auto cuando estaba cruzando la frontera, en Salto. -  A la pelota!  ¿Y vos decís que no llega pal domingo? -  Dificil quel chancho chifle, Después de todos los años que pasaron desde que el Concejo decretara como fecha festiva para Sastre, el 16 de julio, muchos siguieron discutiendo y objetando que se haya elegido el día de la Virgen del Carmen, en vez de ese día de diciembre, cuando el primer cristiano hizo pie en la zona.  Algunos decian que la llegada de la Imagen sagrada despejó el peligro de invasiones por parte de malones y bandidos.  Otros afirmaban que en realidad el primer nombre escogido fue el de la Santísi...

Fabuladores de furgón

En el horario de las 00.30, el tren solía venir casi vacío, era muy poca la gente que iba hacia la Capital.  No se me ocurre quién.  Laburantes, no creo.  Quizás alguno que anduvo visitando parientes y lo invitaron a cenar, o vaya a saber quién más.  Yo estaba dentro de la categoría vaya a saber quién más .  En realidad esa noche quería aprovechar  el boleto de ida y vuelta, y si no era este tren, perdía toda oportunidad de viajar gratis. Había subido bien adelante y me puse a caminar un poco, de vagón a vagón.  No lo pensé en su momento pero es lógico, si el motivo del viaje era solamente viajar, había que buscar algo más que contar.  Uno nunca sabe con quién puede encontrarse al bajar y qué preguntas puede recibir. Algo que me llamó la atención es que los carteles de para fumar o no, negros y rojos, no estaban siguiendo un orden como cualquier hijo de vecino esperaría.  Creo que el que dió las instrucciones para que se colocasen. no explic...