Ir al contenido principal

Un valsecito para Julio (Parte 3)

 -  ¿Qué pasó con tu pensionado, ya se fue? -  Mientras Elba calentaba la leche para sus hijos, aprovechó que pasó su madre por la puerta de la cocina, para meter un poco de cizaña.  Ganas de pelear nomás.

La profesora casi sin darle mucha importancia le contestó, 

- Salió temprano pero va a volver, ahí están sus cosas -  Y se fue a la tiendita, a ordenar, limpiar y estar allí , como cada mañana desde que decidió que ese iba a ser su refugio.

Cualquiera que la viese por primera vez y conociese algo de ella, diría que es una típica solterona de pueblo.  Profesora de piano, vestida como tal, fuera de la moda. Pollera larga, camisa abrochada al cuello, saquito de lana, pelo corto, y nunca acompañada por un hombre, casi que Julio era una excepción.  Pero la realidad es que se enamoró muy jovencita de su profesor de piano, Don Carlos Vera, relación de la que nació Elba, la más grande de las dos pero que no pudo prosperar porque el individuo en cuestión tenía familia legalmente constituída.  Y Susana se gestó a partir de una historia similar con el secretario del colegio de Reconquista, donde empezó a dar clases de música.  Emilio no era casado, pero era un tipo que por nada del mudo dejaría de vivir con su madre, cosa que si hoy viviesen ambos, seguirían morando juntos.  Elvira lo intentó una y otra vez, alquiló una casita para los dos cerca de la escuela, pero al quedar embarazada nuevamente, la relación se hizo insostenible.  Y así fue la vida de la Profesora los años siguientes, dedicándose a sus hijas y a su trabajo, en el colegio y dando clases a todos aquellos niños cuyas madres consideraban que algo debían aprender.  El tema novios casi que se dejó de lado.  Alguna vecina memoriosa, y chusma por supuesto, recuerda ciertos bailes de carnaval dónde se la vió entonada en los boleros, así como también más de una visita a la ferretería de Don Luis, en la otra punta del pueblo, pero nunca nada muy serio.

El radio reloj que estaba al lado de la caja registradora, o mejor dicho, el cajón de chapa con cerrojo que hacía las veces de, señalaba con sus grandes números color ámbar que en un minuto serían las diez de la mañana.  -  Qué raro que no haya vuelto este hombre! - Elvira en realidad no estaba preocupada, sino que le hubiese gustado compartir los primeros mates de la mañana con Julio.  Le caía bien, lo consideraba una buena persona, y si bien ella era unos años mayor que Él, quién sabe si....

-  En realidad si bien no tiene que darme explicaciones, el hombre está parando en mi casa, creo que corresponde que me diga "vuelvo más tarde" o " no me espere para almorzar", queseyó! a una la educaron de una manera... -  La Profesora desacomodó la pila de retazos de telas de algodón y los volvió a poner exactamente como estaban.  Algo no estaba bien. - No creo que se haya ido a caminar por ahí, a conocer el pueblo, con esta llovizna no es una buena elección.   Y si no se fue a caminar, no hay muchas opciones, este se fué a lo de la Celia! - Y dejó la pila en la estantería, apagó la luz, echó llave, y agarrando una campera del perchero que colgaba a la derecha de la puerta de entrada, se fue para el mercadito

-  Le cobro al señor, Cholita, ¿doscuarenta me  dijiste? - Esa mañana había bastante gente en el mercadito, teniendo en cuenta que lloviznaba y que era un día de semana.  En la caja tres o cuatro personas, y adentro las hijas de Celia estaban atendiendo.  Elvira entró sin saludar y se quedó revoloteando cerca de la caja, mirando cualquier cosa, esperando que la Celia le dijese 

-  Elvirita! -  Con una sonrisa de manual, saludó a su clienta, le dió el cambio al hombre que había ido a comprar leche, pan y fiambre, y le hizo una seña al que le traía la verdura, para que dejara los cajones en el  fondo. Una persona más hubo que cobrarle, y se volvió para decirle - Qué raro vos por acá, a esta hora, te quedaste sin ideas para el almuerzo? -

-  Tenía ganas de hacer un postre, y estoy mirando a ver si se me ocurre algo -

-  Se nota que tenés visitas! -

-  Bueno, cómo corren las noticas por acá! -

-  Ayer a la tarde vino tu ¿primo?  -  e hizo una pausa, pero como no hubo contestación, siguió - se llevó para hacer unas empanadas.  ¿Quedaron ricas? -

-  Si, Jorge cocina muy bien - 

-  ¿Jorge?  Creí haber escuchado otro nombre.  A lo mejor me equivoco -

-  Te equivocás, Celia.  Jorge es el marido de mi prima  la que vive en Esperanza, creo que alguna vez te comenté, hacen una pareja hermosa, y tienen seis hijos -

-  Que bueno, mirá vos.  ¿Y vino con tu prima? -

-  No, está de paso porque vino a hacerse un tratamiento a Vera, y ya que estaba se acercó a buscar una carta de recomendación -

-  ¿Está enfermo? -

-  Ehhh, si y no -

-  No te entiendo -

Elvira se acercó a Celia y mirando para todos lados le dijo al oído en voz baja -  Es cleptómano .. -

-  No me digas! -

-  Si, y no puede contenerse, ¿Sabés las veces que me faltaron cosas?  Dinero, alguna joya y más de una vez fue mi prima la que puso la cara y algo recuperé.  Ojo es un pan de Dios, pero hay que tener mucho cuidado,  lo hace sin tomar conciencia -

-  Qué barbaridad ché!  Bueno ¿ te decidiste qué vas a cocinarle?  ¿Hasta cuándo se queda?

-  Un par de días, nomás.  Hoy como parece que va a estar feo todo el día, voy a hacer tortafritas. Cobrame una harina - Con el paquete dentro de su bolsa y el vuelto que recibió, pegó la vuelta para su casa.  

Y dejó que las cosas siguiesen su curso.


-  Amelita veni un poco a la caja que yo voy un segundo a casa y vuelvo -  Y salió rápido hacia la casa de al lado del mercadito, que no era otra que su casa, primero para no mojarse mucho y por otro lado para ver cómo estaban las cosas.

- Cómo llueve, ahora se largó de veras!  Y ¿Jorge, pudo acomodar la biblioteca? -

-  Julio me llamo - La biblioteca  que se había soltado de los ganchos de la pared ya estaba en el lugar correspondiente, y muchos de los libros estaban apilado prolijamente a un costado de ella. - Menos mal que no se salió del todo, sino se hubiese roto, y por suerte que tenía una caja de herramientas bien completa -

-  Si, no es que me de maña con los arreglos como para usarla, pero es necesario tenerlas en casa, uno nunca sabe cuándo les pueden servir -  Y se quedó parada frente a su improvisado carpintero, mirándolo

-  ¿Todo bien? - preguntó Julio, esperando algún comentario de Celia

-  Si, si, vine porque se había quedado solo y me pareció una descortesía, encima que me da una mano con este mueble...  ¿Le cebo unos mates ? -

-  Le agradezco pero tengo que volver a lo de Elvira.  Se va a preocupar... -  Julio acomodó las herramientas en la caja, terminó de barrer el polvillo que había dejado la agujereadora, y poniéndose de pie le dijo - Le dejo la pila de libro para que los acomode, no sé cómo estaban. Y en el segundo cajón del mueble ese, le dejé el dinero que se cayó de uno de los libros.  Fíjese si está todo, sino algo debe haber quedado entre los libros - 

Celía se quedó mirándolo con sorpresa y el gesto de su cara cambió de repente.  -  Le agradezco de corazón, JULIO.  Véngase después de almorzar y tomamos un café juntos, yo hasta las cinco no vuelvo a abrir el mercadito. -

Julió agradeció el convite con un ademán y al ver la lluvia que seguía cayendo, puso cara de resignación, abrió la puerta y se fue corriendo a lo de la Profesora.  Golpeó las manos y de adentro inmediatamente se escuchó - Entre directamente hombre, que se está mojando!  Ahí  le dejé un trapo para que se limpie los pies.  Y vaya al baño a secarse un poco - Casi en tono de reto Elvira se hizo dueña de la situación, y con una sonrisa se dió cuanta que su salida no había sido en vano.  Cerró la puerta, se fue al piano y empezó a tocar, una que sabemos todos  ...

https://music.youtube.com/watch?v=lJQx5OJW5jY&list=RDAMVMlJQx5OJW5jY

(click sobre el link y suban el volumen)


Riqui de Ituzaingó

 




 

Comentarios

  1. Me parece que Elvira y Celia van a terminar agarrándose de los pelos y Elvira es bastante mas rápido ya que Celia... En fin esperemos a ver por quien se decide Julio o se irá a buscar su citroen amarillo y de ahí a buscar a su amiga Camionera???
    ANA LIDIA PAGANI...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las dunas

Camino por la arena hostil que lastima la piel cuando vuela, que enceguece los ojos, una y otra vez. Ahi enfrente, una nueva duna, la que uno espera sea la última, pero el desierto es así.  una continuidad que nunca acaba. Le doy mis manos al viento,  se colman de minúsculas partículas de polvo, o de arena, ¿quién puede saberlo? Las sacudo y algo de transpiración hacen que una de ellas, quede en el centro de mi mano izquierda. Apreto fuerte para que no se caiga y la apoyo sobre mi corazón. Siento cómo su latir se pliega a mi mano y quizás llegue a conmover a ese pedazo de una de las dunas de este desierto. Mi desierto. Cierro los ojos, un poco por el incontenible viento y otro poco, buscando concentración. Escucho su voz. No siempre fue arena, antes fue piedra, y también roca. Rodó de una montaña, de la que con orgullo fue parte, cuando las aguas de un río que de ella nacía hicieron que siguiese su propio camino, llevando un mensaje, quizás, buscándome a mi. Pude escuchar su l...

Entre rimas y vermú

 - Che,¿Quién se encarga de la organización de la fiesta?  - El intendente en persona. -  Ahh. -  ¿ Por? -  ¿No leíste lo del Gabino Souza? -  Gran payador uruguayo.  El domingo cierra el show en la cancha del Social y Deportivo.. -  No leiste por lo visto.  Lo metieron preso, le encontraron droga en el auto cuando estaba cruzando la frontera, en Salto. -  A la pelota!  ¿Y vos decís que no llega pal domingo? -  Dificil quel chancho chifle, Después de todos los años que pasaron desde que el Concejo decretara como fecha festiva para Sastre, el 16 de julio, muchos siguieron discutiendo y objetando que se haya elegido el día de la Virgen del Carmen, en vez de ese día de diciembre, cuando el primer cristiano hizo pie en la zona.  Algunos decian que la llegada de la Imagen sagrada despejó el peligro de invasiones por parte de malones y bandidos.  Otros afirmaban que en realidad el primer nombre escogido fue el de la Santísi...

Fabuladores de furgón

En el horario de las 00.30, el tren solía venir casi vacío, era muy poca la gente que iba hacia la Capital.  No se me ocurre quién.  Laburantes, no creo.  Quizás alguno que anduvo visitando parientes y lo invitaron a cenar, o vaya a saber quién más.  Yo estaba dentro de la categoría vaya a saber quién más .  En realidad esa noche quería aprovechar  el boleto de ida y vuelta, y si no era este tren, perdía toda oportunidad de viajar gratis. Había subido bien adelante y me puse a caminar un poco, de vagón a vagón.  No lo pensé en su momento pero es lógico, si el motivo del viaje era solamente viajar, había que buscar algo más que contar.  Uno nunca sabe con quién puede encontrarse al bajar y qué preguntas puede recibir. Algo que me llamó la atención es que los carteles de para fumar o no, negros y rojos, no estaban siguiendo un orden como cualquier hijo de vecino esperaría.  Creo que el que dió las instrucciones para que se colocasen. no explic...