Ir al contenido principal

Los Murgueros

La calle paralela a la avenida donde estaba el súper chino, tenía varios negocios chicos, especialmente la cuadra que estaba detrás. De veredas húmedas, tal vez porque miraban hacia el sur de la ciudad, sumado al agua que siempre corría junto al cordón y que los colectivos se encargaban de desparramar.  Una dietética, un almacén, una casa de sellos y fotocopias, y llegando a la esquina, antes del maxikiosco, una tintorería de esas 5 a sec.

Yael iba pateando una cebolla, despacito como para que llegara hasta la esquina sin caerse a la calle.  Mientras tanto se imaginaba como explicar en su casa el haber llegado tan temprano cuando debería estar en el puesto de la verdulería, en ese momento.

Desistió volver a casa tan rápido y al llegar a Araujo, dobló hacia la derecha, como yendo hacia el parque.  Siempre que podía se daba una vuelta por allí con la esperanza de que lo invitaran a participar de un picado.  Dentro de su imaginación también estaba la respuesta que daría " ... es que nunca jugué a la pelota, pero si me dejan, me quedo a mirar, y a lo mejor ..." .  Siempre encontraba una respuesta distinta de quienes lo invitaban, pero en todos los casos, lo convencían, entraba y hasta hacía un gol!

Pero los bocinazos ahí en la esquina, y los gritos de la gente que estaba sobre la calle, lo hizo despertar de su sueño de gran jugador de fóbal, y se quedó mirando cómo habían quedado, una camioneta y un auto taxi, que chocaron hace muy poquito.

-  ¿Viste cómo se la dieron? -  Una chica de masomenos su edad le comentó la escena, mientras ambos esperaban que aflojara un poco la cosa como para cruzar la calle.

-  Nunca había visto un choque -  Yael le continuó la charla con una sonrisa, y al ver que el tráfico aún quedaba parado le dijo - ¿Cruzamos? -

Siguieron juntos y allá a dos cuadras se veía la punta del parque.  La chica iba tarareando una canción, desconocida para Yael.

-  ¿No la conocés, no? -

-  No -

-  Claro, la hizo el Rulo, y la ensayamos todos los martes y jueves, ahí en el parque -

Yael se quedó mirándola -

-  La Murga -

-  Ahh, La Murga -

Y siguieron caminando al ritmo del tarareo de la chica, que cada vez parecía ser más fuerte

-  Cielo, apurate!  Ya estamos empezando -  Una voz le gritó desde el parque. Y Cielo fue de una corrida a sumarse a los Murqueros.  El Rulo la saludó con una palmada sobre la cabeza de pelos enrulados y mal peinados.  Bah, sin peinar!.  -  ¿Y tu amigo, se suma? -

Cielo se dió vuelta y mirándo hacia  donde estaba parado Yael, le hizo señas con la mano -  Dale, vení a bailar con nosotros -  

Con las manos en los bolsillos y resoplando  pensó  "... Me gustaría, pero nunca bailé ...    ... Dale, vení que te va a gustar..  ...Es que no sé si me va a salir...   ... Si, si. nos falta uno, te vamos a enseñar!...  Y dentro de una ronda que le hicieron los Murgueros, el Invitado comenzó a dar un paso para allá, una cabriola hacía acá y un gesto con los brazos que pronto todos comenzaron a imitar.  El Rulo  le dió su galera, el bastón y su chaqueta, e iniciando una fila llena de música y color, los Murgueros al ritmo de Yael comenzaron a rodear el parque.  Cielo que antes tarareaba, ahora cantaba a viva voz al son de un bombo, varias panderetas, un par de platillos y una trompeta que realzaba la encantadora voz de Cielo.  La tarde comenzó a caer, y los Murgueros no dejaban de cantar y bailar.."

-  Y ¿ vas a venir o no? -  volvió a preguntar Cielo, y ante la falta de respuesta, se fue de una corrida al  medio de la formación y al grito de tres, el Rulo dió por iniciado el  ensayo de esa tarde de martes.

Yael se fue hacia los juegos que estaban detrás del arenero, y sentándose en una hamaca, miraba de reojo cómo los Murgueros le daban alegría a todos los que pasaban por el parque para volver a sus casas o simplemente, vagaban por allí, esperando que alguien los llame para darles, aunque más no sea un rato, algo de sentido a sus vidas.


Riqui de Ituzaingó


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las dunas

Camino por la arena hostil que lastima la piel cuando vuela, que enceguece los ojos, una y otra vez. Ahi enfrente, una nueva duna, la que uno espera sea la última, pero el desierto es así.  una continuidad que nunca acaba. Le doy mis manos al viento,  se colman de minúsculas partículas de polvo, o de arena, ¿quién puede saberlo? Las sacudo y algo de transpiración hacen que una de ellas, quede en el centro de mi mano izquierda. Apreto fuerte para que no se caiga y la apoyo sobre mi corazón. Siento cómo su latir se pliega a mi mano y quizás llegue a conmover a ese pedazo de una de las dunas de este desierto. Mi desierto. Cierro los ojos, un poco por el incontenible viento y otro poco, buscando concentración. Escucho su voz. No siempre fue arena, antes fue piedra, y también roca. Rodó de una montaña, de la que con orgullo fue parte, cuando las aguas de un río que de ella nacía hicieron que siguiese su propio camino, llevando un mensaje, quizás, buscándome a mi. Pude escuchar su l...

Entre rimas y vermú

 - Che,¿Quién se encarga de la organización de la fiesta?  - El intendente en persona. -  Ahh. -  ¿ Por? -  ¿No leíste lo del Gabino Souza? -  Gran payador uruguayo.  El domingo cierra el show en la cancha del Social y Deportivo.. -  No leiste por lo visto.  Lo metieron preso, le encontraron droga en el auto cuando estaba cruzando la frontera, en Salto. -  A la pelota!  ¿Y vos decís que no llega pal domingo? -  Dificil quel chancho chifle, Después de todos los años que pasaron desde que el Concejo decretara como fecha festiva para Sastre, el 16 de julio, muchos siguieron discutiendo y objetando que se haya elegido el día de la Virgen del Carmen, en vez de ese día de diciembre, cuando el primer cristiano hizo pie en la zona.  Algunos decian que la llegada de la Imagen sagrada despejó el peligro de invasiones por parte de malones y bandidos.  Otros afirmaban que en realidad el primer nombre escogido fue el de la Santísi...

Fabuladores de furgón

En el horario de las 00.30, el tren solía venir casi vacío, era muy poca la gente que iba hacia la Capital.  No se me ocurre quién.  Laburantes, no creo.  Quizás alguno que anduvo visitando parientes y lo invitaron a cenar, o vaya a saber quién más.  Yo estaba dentro de la categoría vaya a saber quién más .  En realidad esa noche quería aprovechar  el boleto de ida y vuelta, y si no era este tren, perdía toda oportunidad de viajar gratis. Había subido bien adelante y me puse a caminar un poco, de vagón a vagón.  No lo pensé en su momento pero es lógico, si el motivo del viaje era solamente viajar, había que buscar algo más que contar.  Uno nunca sabe con quién puede encontrarse al bajar y qué preguntas puede recibir. Algo que me llamó la atención es que los carteles de para fumar o no, negros y rojos, no estaban siguiendo un orden como cualquier hijo de vecino esperaría.  Creo que el que dió las instrucciones para que se colocasen. no explic...