Ir al contenido principal

El Francés

Había escuchado en Telenoche que los franceses eran los capos en hacer perfumes, que desde siempre había grandes laboratorios de tipos con guardapolvos blancos que mezclaban distintas fragancias y creaban esas fragancias que recorrían el mundo, como por ejemplo la colonia Polyana.  Yo nunca fui de usarlos pero mi tío Héctor tenía un par, Old Spice rojo, y Crandall, seguro porque cuando se iba a laburar a veces se los agarraba y me ponía un poco para ver cómo era andar por la vida emperfumado.
Alguna tardecita en el cordón de la esquina debo haber comentado "los franceses son los únicos que hacen perfumes, como nosotros plantamos trigo, y los holandeses tienen vacas lecheras"
- Claro, mi vecino El Francés hace eso, ¿a qué otra cosa podría dedicarse? - comentó Tony mientras terminaba el pan que había guardado de la merienda
-  Pero, ¿tu vecino tiene una fábrica? - le pregunté asombrado
-  No, mucho mejor.  Él en el terreno de la casa planta flores y las mezcla e inventa olores nuevos - 
-  ¿Cómo que las mezcla? -
-  Vos agarrás  una ramita con la flor arriba. y la cortás por acá, pero así, para abajo; si la cortás derecho así, se te seca, bueno le metés tijera y después buscás otra flor y le hacés un tajito, y ahí en ese lugar le pegás la otra, la que cortaste antes - 
- ¿y cómo la pegás, con Plasticola? -
- No, me parece que con un trapo o algo así - 
-  ¿Y si le vamos a preguntarle?  ¿Nos dará bola? - 
-  Y vamos - dijo Tony, mordiendo el culito de la flautita que le había quedado en la mano


A la vuelta de casa, sobre la calle de tierra, había un terreno largo, tanto que creo que terminaba casi contra el fondo de mi casa, pero como había ligustros y muchos yuyos no se veía.  Ahí vivía El Francés, en una casa grande de paredes de chapa que estaba pegada a lo de Tony, y como se usaba entonces en el fondo había una puerta de alambre para pasar de una casa a otra.  En ese terreno, plantaba flores de nombres tan raros que ni los recuerdo, y como todo francés "injertaba" (así dijo Tony) unas con otras y conseguía que las nuevas flores tuvieses olores diferentes, de esos que buscaban los que fabricaban los perfumes de marcas importantes.  El fondo del terreno estaba libre y siempre pensábamos que allí era ideal para hacer la canchita, pero no, algún pelotazo podía romper las flores.



- ¿Y, Tony, le preguntaste si podíamos ir? - le dije un par de días después

-  Está ocupado, porque vienen autos de Francia a buscar las flores
- ¿De Francia?
- Si, si, porque sus flores son muy famosas y se las llevan de acá en avión para allá, y con eso hacen unos perfumes bárbaros
- Mirá vos, y digo ¿no podremos conseguir alguna flor así le regalo una a mi mamá?  A ella le va a gustar -
-  No creo, pero voy a averiguar -


Una de esas noches, le contaba a mi mamá - Me dijo Tony que al lado de la casa hay una fabrica de perfumes o algo así porque plantan flores caras - 

-  ¿Al lado? El único vecino que tiene es el viejo, el padre de la Mirta, porque del otro lado hay un terreno - Me dijo mi mamá mientras ponía la mesa para arrancar con la infaltable sopa de la noche
-  Si, debe ser ese - 
-  Mir'a, ese viejo es un vago, no trabajó nunca en su vida creo; bah ahora por lo que me dijo tu tía creo que vende plantas en la feria. ¿Te sirvo sopa con mucho o poco caldo? - 
Yo que a veces iba a la feria de Ituzaingó nunca lo había visto, y además Tony me lo había diche;  ¿cómo no creerle si era su vecino de al lado?.
Al otro día, después de la escuela y de comer, agarré la bici y me fuí a dar una vuelta, y siento que me llaman "Riqui, Riqui!!".  Era Tony
-  ¿Qué pasó? -
-  Anoche se lo llevaron al Francés -
-  No me digas! - 
-  Si, yo estaba acostado y sentí ruido a autos y gente que hablaba fuerte, y hoy a la mañana le pregunté a mi hermano..-
- ¿Y qué te dijo? - 
-  Que le entraron en la casa y le pidieron que les entregue una fórmula secreta que Él tiene, pero parece que no se las quiso dar y entonces se lo llevaron unos Rusos - 
-  ¿Rusos?
-  Si, viste que siempre son los que andan robando cosas importantes para conquistar el mundo -
-  Pero entonces es cierto que es importante! - le pregunté con asombro
-  Si si, yo te lo dije - 
-  Pero mi mamá me dice que vende plantas en la feria - 
-  Yo alguna vez lo ayudé con el puesto, pero parece que ahí la gente lo encuentra y le pide que le haga olores especiales, para perfumes - 
-  ¿Viste el puesto de fruta de Don Indalesio, al lado hay un Ruso que vende revistas usadas, yo alguna vez le cambié.  ¿No habrá sido Él? -
-  Mañana jueves hay feria acá; vamos y averiguamos - 


El puesto del Ruso tenía revistas de historietas de esas de forma alargada, también de los héroes como Batman y Superman, y las más grandes, El Tony y D´Artagnan, pero esas a mi no me gustaban, también haía revistas para mujeres, las que traen los moldes, y de deportes.  Todas se canjeaban 2x1 o sino las vendía, más baratas que en el kiosco porque eran usadas.  No me acordaba de la cara del Ruso.  

Llegamos al puesto pero estaba cerrado, nos acercamos al de Don Carlos y le preguntamos - Hola Don Carlos, ¿no sabe si abre el puesto de revistas? - Y nos contestó - No creo, hoy no abrió y ya es tarde, no creo que venga - 
Nos miramos con Tony y dijimos juntos y en voz baja - Fue Él - y yo agregué - lo debe tener en algún lado escondido o a lo mejor se lo llevaron a Rusia -
Salimos de la feria por una de las puntas, la que daba a Rivadavia, y le pregunté - ¿Qué hacemos? -
- Vamos a la comisaría y les contamos todo! -
-  Bueno, pero primero vamos a casa porque me esperan para comer, si no llego a tiempo se me arma lío.  Pasemos por tu casa y le avisamos a tu mamá que venís conmigo y comemos juntos -  Tony hizo el gesto que sí con la cabeza y seguimos caminando. Casi llegando  a su casa, le digo - Che, ¿ese no es el Francés? - 
-  Si - me dice Tony - lo habrán soltado -
-  Vamos a preguntarle - dije y empezamos a correr
-  Hola ¿está bien, no le pasó nada?
-  Tony, estoy bien, medio dormido todavía.  ¿Porqué me preguntás? -
-  Porque me dijo mi hermano que anoche vinieron unos Rusos buscando una fórmula secreta y lo secuestraron - 
-  Anoche que recuerde vino mi compadre en su camioneta con un par de amigos y nos quedamos tomando vino hasta que no me acuerdo más nada.  Recién me despierto, estaba durmiendo ahí adelante porque mi mujer me dejó afuera, se ve que se enojó parece - 
-  ¿Y los Rusos? - pregunté yo
-  El único Ruso que conozco es mi compadre, el que tiene el puesto en la feria, que todavía debe estar durmiendo, trajeron esa damajuana, y mirá cómo quedó - 
Nos dimos vuelta y Tony me preguntó - ¿Qué hacemos después de comer? -
-  Vamos a andar en bici, te paso a buscar - 
Y me fui a mi casa, antes que me reten



Riqui de Ituzaingó
















Comentarios

  1. Hay que linda historia... Reconocí a cada uno de los personajes, menos al Ruso!!!!

    ResponderBorrar
  2. Hermanitooooo el francés era el padre de Mirta,que lindo una historia con personajes reales

    ResponderBorrar
  3. jajajaj, la guerra fría en Itu!!! Muy bueno!!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las dunas

Camino por la arena hostil que lastima la piel cuando vuela, que enceguece los ojos, una y otra vez. Ahi enfrente, una nueva duna, la que uno espera sea la última, pero el desierto es así.  una continuidad que nunca acaba. Le doy mis manos al viento,  se colman de minúsculas partículas de polvo, o de arena, ¿quién puede saberlo? Las sacudo y algo de transpiración hacen que una de ellas, quede en el centro de mi mano izquierda. Apreto fuerte para que no se caiga y la apoyo sobre mi corazón. Siento cómo su latir se pliega a mi mano y quizás llegue a conmover a ese pedazo de una de las dunas de este desierto. Mi desierto. Cierro los ojos, un poco por el incontenible viento y otro poco, buscando concentración. Escucho su voz. No siempre fue arena, antes fue piedra, y también roca. Rodó de una montaña, de la que con orgullo fue parte, cuando las aguas de un río que de ella nacía hicieron que siguiese su propio camino, llevando un mensaje, quizás, buscándome a mi. Pude escuchar su l...

Entre rimas y vermú

 - Che,¿Quién se encarga de la organización de la fiesta?  - El intendente en persona. -  Ahh. -  ¿ Por? -  ¿No leíste lo del Gabino Souza? -  Gran payador uruguayo.  El domingo cierra el show en la cancha del Social y Deportivo.. -  No leiste por lo visto.  Lo metieron preso, le encontraron droga en el auto cuando estaba cruzando la frontera, en Salto. -  A la pelota!  ¿Y vos decís que no llega pal domingo? -  Dificil quel chancho chifle, Después de todos los años que pasaron desde que el Concejo decretara como fecha festiva para Sastre, el 16 de julio, muchos siguieron discutiendo y objetando que se haya elegido el día de la Virgen del Carmen, en vez de ese día de diciembre, cuando el primer cristiano hizo pie en la zona.  Algunos decian que la llegada de la Imagen sagrada despejó el peligro de invasiones por parte de malones y bandidos.  Otros afirmaban que en realidad el primer nombre escogido fue el de la Santísi...

Fabuladores de furgón

En el horario de las 00.30, el tren solía venir casi vacío, era muy poca la gente que iba hacia la Capital.  No se me ocurre quién.  Laburantes, no creo.  Quizás alguno que anduvo visitando parientes y lo invitaron a cenar, o vaya a saber quién más.  Yo estaba dentro de la categoría vaya a saber quién más .  En realidad esa noche quería aprovechar  el boleto de ida y vuelta, y si no era este tren, perdía toda oportunidad de viajar gratis. Había subido bien adelante y me puse a caminar un poco, de vagón a vagón.  No lo pensé en su momento pero es lógico, si el motivo del viaje era solamente viajar, había que buscar algo más que contar.  Uno nunca sabe con quién puede encontrarse al bajar y qué preguntas puede recibir. Algo que me llamó la atención es que los carteles de para fumar o no, negros y rojos, no estaban siguiendo un orden como cualquier hijo de vecino esperaría.  Creo que el que dió las instrucciones para que se colocasen. no explic...